
La arteria principal de Santa Olalla del Cala ha sido desde siempre la carretera nacional N-630 (Sevilla-Gijón), que atraviesa a esta localidad casi en su totalidad. Este camino era el único medio de comunicación por carretera entre Andalucía, Extremadura y el norte del país. Es la Ruta de la Plata y su tráfico rodado era cuantioso, especialmente tráfico pesado, camiones de mercancías.
Santa Olalla del Cala fue colocando gan parte de sus oficinas de administración, banca, correos, negocios, restaurantes, hoteles, etc., cara a esa carretera; junto a las paradas de los autobuses de línea, y en las zonas de estacionamiento de camiones y turismos, que hacían un alto en el camino para desayunar los churros de Cariño o el café de Negrete. Tal vez para comer en el Primitivo, o en el Carmelo, o quizás para comprar productos ibéricos en los muchos establecimientos del sector.
Ahora, la autovía ha quitado gran parte de esos clientes, pero a cambio hay otras ventajas; se puede cruzar la carretera sin hacer grandes esperas, el pueblo está más limpio y ya es posible aparcar.
Detalles de rincones con singularidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario